La influencia de las ideas del Dr. Jaques en Argentina ha sido significativa. Esto se debe en gran medida a la acción del Dr. Aldo Schlemenson, destacado profesional argentino en el campo organizacional que hizo su doctorado en la Universidad de Brunel bajo su dirección.
El Dr. Jaques tuvo presencia directa en Argentina en reiteradas oportunidades, en diversos proyectos relacionados con la consultoría, la formación de directivos de organizaciones y el desarrollo de profesionales locales. Entre los proyectos de cambio organizacional de mayor envergadura en los que actuó como asesor figuran el realizado en el grupo industrial ACINDAR y en la Administración Federal de Ingresos Públicos, en este último dentro de un proyecto conducido por el Dr. Schlemenson.
Se suman a estos numerosos proyectos en otras organizaciones que fueron asesorados por el Dr. Jaques. Numerosos profesionales argentinos tuvieron así la oportunidad de formarse directamente con el Dr. Jaques, entre ellos el redactor de este blog. A lo largo de los años se desarrollaron varios seminarios abiertos bajo su conducción en Buenos Aires. Asimismo, fue reiteradamente invitado a exponer sus ideas por diversas organizaciones empresariales y públicas interesadas en su potencialidad de cambio.
Argentina es posiblemente es el país del mundo en que su pensamiento está más representado en cátedras de varias universidades. Entre estas se cuentan la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico Buenos Aires, la Universidad del Salvador, la Universidad de Belgrano, la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.En 1998 fue nombrado Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Salvador, y en 2000 Profesor Honoris Causa en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
La editorial argentina GRANICA publicó la traducción al castellano de una de sus obras principales, "La organización requerida". Anteriormente, la Editorial PAIDOS publicó tres de sus obras, no disponibles hoy: "La forma del tiempo", "Trabajo, incentivos y Retribución" y "Los sistemas sociales como defensa contra la ansiedad" este último en colaboración con I. Menzies.